El Observatorio contra la Discriminación en Radio y TV integrado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI) y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), y la Defensoría del Público, manifiestan su preocupación frente a la difusión mediática de expresiones discriminatorias dirigidas hacia el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Las manifestaciones vertidas en medios de comunicación que agreden y/o descalifican a una persona por factores que no inciden en el desempeño político ni refieren a la función pública, reproducen modalidades y prácticas discriminatorias y estereotipadas que promueven la violencia en el debate democrático, y en especial, en la discusión público-política.
A su vez, las expresiones discriminatorias referidas a los trastornos y alteraciones de la fluidez del habla proyectan sentidos negativos que pueden afectar a las personas que atraviesan una situación similar; así como al derecho de la sociedad en su conjunto a recibir información relevante sobre el tema.
La libertad de expresión y el derecho a la comunicación son pilares fundamentales para el ejercicio de la democracia. Los organismos aquí firmantes sugerimos a los medios de comunicación, en el contexto del debate sobre asuntos de interés público, contribuir a un debate democrático y plural, sin violencias, priorizando la difusión de información de interés público de modo responsable.
Lograr una sociedad más democrática, libre de estereotipos y discriminaciones es compromiso de todos y todas.